EL DESCUBRIMIENTO DEL PETRÓLEO
En Diciembre de 1907 se descubre la existencia de petróleo en Comodoro Rivadavia, pcia de Chubut, según se cuenta mientras se perforaba un pozo para buscar agua aparece el valioso líquido conocido como el oro negro.
En 1918 se descubre petróleo en Neuquén, en plaza Huincul.
luego:
1926---- Salta
1930-----Santa Cruz, Tierra del fuego.
1961-----Rio Negro
1968-----La Pampa.
1969----- Jujuy
En el año 1922 se crea la empresa estatal YPF (yacimientos petrolíferos fiscales) bajo la presidencia de Hipólito Yrigoyen, el primer presidente de la empresa fue Enrique Mosconi (1922- 1930)
La empresa se dedicó a investigar, extraer y procesar petróleo para obtener sus derivados: gases, solvente, aceites, naftas, kerosene, gas oil, brea, fuel oil.
la principal planta se instaló cerca de La Plata y otra en Mendoza.
Durante las presidencias de Juan Domingo perón la empresa trabajó con toda su capacidad operativa y en el tercer mandato del mismo durante 1974 comienzan los trabajos de explotación marina del petróleo.
Los petróleos del norte argentino son ticos en gas y los del sur en aceites.
Durante la dictadura cívico militar (1976- 1983) la empresa empieza a endeudarse y baja su producción.
En 1993 pasa a ser YPF SA anexada al grupo Repsol bajo el mandato neoliberal de Carlos saul menem.
los activos de la empresa pasan a manos de la empresa española y argentina se queda con solo el 25% de los mismos. La empresa se endeuda aún más y comienza el declive.
Para el año 2006 el estancamiento de la misma es total, no se investiga, sus laboratorios fueron vendidos,
no se perforan pozos y genera un enorme déficit que debe solventar el país. (lease los argentinos)
El 16 de Abril de 2012 la presidente de todos los argentinos la DRA Cristina fernández de Kirchner envía el proyecto de ley basado en la ley de hidrocarburos del año 1967 para expropiar YPF SA en manos del grupo español repsol. Finalmente la empresa vuelve a ser patrimonio de todos los argentinos.
El 49% del paquete expropiado pasa a manos de las provincias y el 51% restante a manos del estado.
El ministro de planeamiento Ing Julio De Vido es nombrado presidente de la compañia y el vice ministro de economía DR Axel Kiciloff vicepresidente de la misma.
comienza así la etapa de saneamiento y progreso de la compañía.
al poco tiempò la misma se anexa a Chevron de EEUU, y comienza la busqueda de petróleo, a los pocos meses se descubre en la localidad de vaca muerta uno de los pozos petrolíferos más importantes de la historia del país.
Hoy en 2015 Argentina llegó al casi auto abastecimiento de Hidrocarburos.
Paralelamente desde años atrás se crea en La Plata la petroquímica General Mosconi que emplea materia prima derivada del petróleo para fabricar inmenas variedades de subproductos.
Hoy día gracias a la gestión del gobierno Kirchnerista la industria petroquímica argentina recuperó el brillo de antaño, siendo Argentina uno de los grandes países productores de petróleo de américa y el mundo.