domingo, 15 de marzo de 2015

LA ENERGIA ATÓMICA:


Extracto de Joseph Blank con agregados.


En 1950 comienzan los ensayos para construir centrales atómicas que provean electricidad y calor en forma barata, eficiente y segura. esta energía no reemplaza otros tipos de energías sino que las complementa.

Japón por ej obtiene casi toda su energía de las plantas nucleares. No posee petróleo y es una isla en el Pacífico.  también emplea energías no
convencionales.

Necesidad de la energía nuclear: 

la demanda de energía eléctrica se duplica cada 5 años en el mundo actual.Las reservas de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón algún día se terminarán, por ahora la energía atómica acude en nuestro socorro. Los países desarrollados y aún los que se hallan en vías de desarrollo consumen cada vez mayores cantidades de energías de todo tipo. Europa y EEUU están a la vanguardia en el consumo eléctrico siendo por ello los países con más necesidades energéticas. Incluso Pakistán y otros países asiáticos ya demandan nuevas formas de energías. 

Ventajas: 


Las centrales atómicas no arrojan humo, olores, llamas  ni hollín, No son ruidosas.
Por ej con 70 toneladas de combustible nuclear se abastece una ciudad de 500mil habitantes, si se hiciera con carbón se necesitaría un millón de toneladas del mismo. La diferencia es muy importante.  Además hacen falta muchísimos trenes y camiones para su transporte. Se deben instalar cerca de su lugar de provisión, las centrales nucleares en cambio se pueden instalar en cualquier sitio, incluso lejos de las grandes ciudades y fuentes de abastecimiento ya que su transporte es más económico. 

Costos:

Según cálculos las centrales nucleares cuestan el doble que las centrales hidroeléctricas convencionales, sin embargo son competitivas frente a los costos de producción y venta de electricidad respecto a las centrales convencionales. Sin embargo el material radioactivo usado, Uranio, Plutonio, es limitado y algún día se terminará. Ya se está regenerando el material atómico para evitar inconvenientes futuros. Hoy se considera que un país debe tener al menos un 25% de energía de orígen nuclear. 


Seguridad:


No se debe comparar la central nuclear con una bomba atómica, ya que solo contiene un 10% de material fusionable, en tanto que las bombas atómicas contienen un 90% de éste. Las centrales atómicas perfectamente refrigeradas con agua pesada no deberían provocar accidentes.

Hubo sin embargo ya muchos accidentes en éstas centrales, al menos cuatro en su etapa de preparación desde 1950 a 1960, y otros graves como la central de California en EEUU, Chernobyl en Rusia (1986) y Japón en 2012, que dejaron muchos muertos y ciudades contaminadas por años. la seguridad es por ende relativa. Los daños al medio ambiente en caso de accidentes con contaminación al exterior es de alto impacto. 

La instalación de centrales atómicas en el mundo es cada vez mayor siendo ésta la respuesta del átomo a las necesidades energéticas del planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario