LA ENERGIA EN EL MUNDO ACTUAL:
¿Podrías imaginar un mundo sin petróleo?
¿Que sucedería si no tuviéramos energía eléctrica?
¿cómo cambiaría nuestras vidas un mundo sin desarrollo tecnológico?
Todas las respuestas las encontraremos en el concepto de energía.
El hombre primitivo habitaba en cavernas ó bien en las copas de los árboles, allí se refugiaba de los ataque externos de su misma especie y de peligrosos animales. vivía de la caza y de la pesca. Pero recién cuando aprende a dominar el fuego su vida cambiará radicalmente. es justamente ese fuego su primer forma de energía.
Poco a poco fué inventando rudimentarias maquinarias para poder realizar sus labores. esas máquinas transformaban la energía. así nacieron los molinos de viento para extraer agua desde la profundidad de la tierra, máquinas para triturar los granos de cereales movidas por el hombre ó algún animal pesado como ser un caballo ó un buey. Era todo muy rudimentario y las tareas consumían las fuerzas de los que la realizaban.
James Watt (1736 - 1819) era un ingeniero que tenía la idea de una máquina que funcionara con vapor, se asocia con un industrial llamado Matthew Boulton (1728-1809) y juntos fabrican la primer máquina de vapor que se usaría en la fábrica de botones que tenía éste último.
nace así la primer máquina no movida por la fuerza animal sino por el vapor del agua de una caldera.
se dá comienzo a la era del vapor.
las industrias proliferan y los trabajos se aceleran enormemente. el hombre comienza a sentir los beneficios de éste colosal invento.
la energía no se vé, no se puede tocar pero se manifiesta. por ej. al encender una lámpara estás empleando energía eléctrica que por medio de un circuito se transforma en energía lumínica y parte en energía calórica.
La energía en sí
El sol nos brinda energía lumínica y calórica, en él ocurren infinitas reacciones nucleares que liberan tales energías. Gracias al sol las plantas realizan su fotosíntesis y producen sus nutrientes, los mismos son aprovechados por el hombre y por ciertos animales.
El calor del sol también provoca la evaporación de enormes masas de aguas las que forman nubes y numerosas tormentas.
El viento es aire en movimiento puede hacer rotar aspas de un molino y producir energía eléctrica, ó bien mover pistones y sacarle agua a las profundidades de la tierra.
características de la energía
la energía se manifiesta.
1) Puede acumularse en baterías, pilas, condensadores. Se usa entonces cuando se la necesite.
2) Es transportable mediante un cableado. así llega a nuestros hogares desde cientos de kilómetros de distancia.
3) La energía puede transformarse, por ej la energía química de la batería del coche se transforma en energía eléctrica.
4) Puede transferirse, por ej. si tenemos dos habitaciones contiguas una calefaccionada y la otra no, solo con abrir la puerta que las comunica haremos que llegue calor hacia la más fría.
5) la energía no puede crearse ni destruirse, la energía se conserva. Este principio se conoce como el principio de la conservación de la energía.
Formas de enrgías
a) Energía potencial: Es la que tiene un cuerpo de acuerdo a la altura que se encuentre y a su peso. Por ej. una maceta en un balcón tiene ésta energía.
b) Energía cinética: es la que tiene un cuerpo de acuerdo a su masa y a su movimiento (velocidad) por ej. un tren en marcha posee éste tipo de energía.
c) Energía química: Una sustancia combustible, un alimento, una pila ó batería poseen ésta energía.
d) Energía eléctrica: Llega a nosotros a través del cableado de alta tensión, pilas, baterías.
e) Energía nuclear: es la que proviene del núcleo de los átomos, por medio de la fusión atómica y la fisión atómica se liberan importantes cantidades de energía que es aprovechada por el hombre para producir energía eléctrica y armamentista. El sol posee este tipo de energía.
f) Energía térmica: calentar un objeto significa entrgarle energía, enfriarlo quitarle energía. por ej. en invierno obtenemos ésta energía de una fuente de calor como ser una estufa. algunos la obtienen del sol.en éste caso la llamamos energía radiante.
Fuentes de Energía:
a) Energía Hidraulica: es la obtenida por la caída de una determinada masa de agua que hace mover unos generadores encargados de generar energía eléctrica. El sistema físico usado se denomina represa. Tiene la desventaja de dañar el medio ambiente. (ver represa de yaciretá y represa de Itaipú)
b) Energía solar: Se aprovecha ésta por 2 vías: la térmica y la fotovoltaica. Por la primera se puede calentar agua, construir hornos y cocinas solares, hacer grabados sobre maderas, etcétera. Por la segunda se puede obtener energía eléctrica por medio de paneles solares. paneles fotovoltaicos hechos con Silicio.
c) Energía de la biomasa: por ej mediante la fermentación de desechos de animales (guano)y ciertos cultivos, bajo ciertas condiciones de presión y temperatura es posible obtener gas metano (Biogas) al cabo de varios días. El aparato se denomina digestor para Biogas.
d) Energía eólica: en aquellos lugares donde hay abundantes vientos se colocan generadores eólicos de tres aspas conectados en serie entre sí para aprovechar el giro de las aspas y convertirlo en electricidad que se almacena en una batería de coche.
e) Energía geotérmica: es la proveniente de las profundidades de la tierra. se usa el agua caliente existente en las profundidades para calefaccionar casas, piscinas etcétera.Se obtiene en zonas próximas a volcanes.
f) Energía mareomotriz: se obtiene del movimiento de las mareas del mar. (Pleamar y bajamar). la energía cinética producida sirve para mover turbinas generadoras de electricidad.
g) energía de los combustibles: esta energía proviene principalmente del petróleo y del carbón. Es una energía fundamental.
h) Energía atómica: proveniente de reacciones atómicas de fisión nuclear. Sirve para producir vapor. Este vapor es usado para mover turbinas y para calefaccionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario