ENERGÍA EÓLICA
Generalidades: La energía eólica es la que utiliza la energía cinética del viento para producir un movimiento en determinados mecanismos ó bien electricidad mediante un generador eléctrico.
El primer uso de la energía del viento lo constituye la navegación a vela. Éstas ya aparecieron en grabados egipcios 3000 años AC. Los fenicios impulsaron éste tipo de navegación para sus actividades comerciales.
En Europa se crearon grandes molinos de viento aprovechando la fuerza del mismo. En ciertos países como ser Holanda y España éstos molinos fueron muy utilizados y son muy famosos.
En las estancias argentinas era muy común el uso del molino de viento para extraer agua de las napas subterráneas, aún hoy pueden verse y funcionan.
El viento es un recurso natural, inagotable y gratuito. su uso merece ser considerado.
los vientos son corrientes de aire producidas por diferencias de presión atmosférica entre dos puntos más ó menos alejados, cuanto mayor sea esa diferencia de presión mayor será la fuerza del viento.alcanzan velocidades variables desde unos pocos Km/h hasta casi 200km/h, aunque hay registro en EU, en New Hampshire de 362Km/h!!!!! Ocurrió el 12 de Abril de 1934.
Los primeros molinos:
aparecen en Europa en el año 600 dc. fueron usados para el riego y para moler el trigo. El primer molino de torre de piedra se construyó en Francia hacia el año 900, todos tenían eje horizontal, eran muy altos para captar mayor cantidad de viento, su altura era entre 3 y 9 metros y tienen entre 4 y 9 aspas.
la velocidad del viento mínima que se necesita para poner en marcha tales estructuras van de 25 a 50km/h.
Molinos modernos generadores de electricidad:
Actualmente se construyen con materiales livianos pero muy resistentes. Poseen una torre de unos 10m de altura y constan de eje horizontal donde está su generador, poseen 3 aspas de unos 3m de longitud cada una.
El generador tiene un mecanismo de engranajes para mover las aspas ante la más mínima cantidad de viento permitida (unos 20km/h), un sistema de frenado para que no produzca exceso de rotaciones ya que podría romperse. Una veleta para orientarlo a la dirección del viento y un cableado que integra el circuito. la corriente que produce el molino es continua. (CC).
una computadora instalada en la base nos proporciona datos sobre la velocidad del viento, las RPM del molino, las hs de uso y la energía producida.
La potencia mínima producida por un molino de éstas características es de unos 100KW. Logrando algunos alcanzar varios MW.
Diagrama del circuito:
Tenemos el molino propiamente dicho con su generador, éste se conecta a un alternador que transforma la C Continua en C alterna,
Un diodo rectifica la corriente y la regula en un valor constante
una batería de coche de 12V y 65A recoge la carga y la almacena
Un inversor de corriente transforma la corriente la batería de 12V a 110V ó 220V. con una potencia que varía entre 300 W y 8000W según el consumo.
Con esto se puede alimentar una casa tipo.
Parques eólicos:
son lugares de mucho viento donde varios molinos se conectan en serie para obtener el máximo aprovechamiento de la energía del viento en el lugar.
Por lo general se se usan 10 molinos conectados. Con ésto se alimenta una pequeña ciudad.
Poseen la desventaja que afean el paisaje, son ruidosos y bandadas de aves quedan atrapadas en las aspas, a veces las inutilizan.
la ventaja es que son económicos, necesitan poco mantenimiento y fáciles de instalar.
Parque eólico cerro arenales: uno de los más grandes de sud américa
está ubicado a 10 km de comodoro Rivadavia, los vientos que allí soplan varían entre 80 y 100 km/h.
el lugar se halla a 400m snm. posee 10 generadores eólicos de 3 aspas cada uno. suministra una potencia efectiva de 750KW por molino, es decir 7500KW total.(7.5MW)
En la provincia de San Juan está el molino eólico El Veladero, de gran importancia para la región, se halla a 4100m snm, su capacidad es de 2MW. Es un molino único.
No hay comentarios:
Publicar un comentario