miércoles, 31 de julio de 2013
ENERGÍA GEOTERMICA
Éste tipo de energía es producida por el propio magma de la tierra que está a una elevadísima temperatura y calienta la gran capa de rocas a su alrrededor, muchas veces se producen salidas naturales de vapor que alcanzan unos 8m de altura sobre el nivel del terreno, a éstas salidas se las denomina geiser. Si el contenido de Azufre es muy alto vapores azufrados innundan el ambiente y son peligrosos, puede haber mortandad de flora y fauna, muchos habitantes de éstas zonas perecieron por tales emanaciones. se forman depósitos de Azufre en las inmediaciones.
En éstos lugares se realizan las centrales geotermicas. En la antiguedad se usaban los baños de aguas caliente con fines medicinales , para lavar la ropa y para cocinar algunos alimentos. Hoy día se emplea la energía geotermica para producir calor y electricidad.
Uso de la energía geotermica
Primeramente se realiza un estudio del lugar si da factible se realizan dos perforaciones a poca distancia entre sí, la profundidad de las misma depende de la ubicación de las rocas calientes. Las mismas pueden estar entre 50 y 1500 m. El diámetro de las cañerías es de unos 20 cm.
la perforación es similar a una perforación petrolera, agregándose barro y una columna de 25cm de agua a la cañería para evitar el estallido de la misma por efecto de la presión de vapor.
Por uno de esos pozos se introduce agua fría, es el pozo de inyección, ésta agua enfría la roca y desprende gran cantidad de vapor haciendo que por el pozo de eyección salga vapor. la temperatura de las rocas oscilan entre 700 a 1000 Celsius. la presión de vapor de salida es de unas 400psi y la temperatura puede alcanzar los 200 Celsius.
la salida de vapor es controlada por una válvula desde el piso del terreno y el mismo sale con gran estruendo. (aproximadamente unos 100Db). Dicho vapor es centrifugado para separar el agua que lleva, la misma se desecha y el vapor seco pasa a una turbina que mueve un generador para producir electricidad.
cierto porcenteje de vapor se emplea como tal para calefaccionar.
la cantidad de energía producida oscila según la central entre 200 y 20000 Kvatios. algunas centrales grandes producen hasta 300000 Kvatios. tienen hasta 4 generadores.
En nuestro país éstas centrales se ubican principalmente en las cercanías de la cordillera, allí también hay aguas termales. tambien existen aguas termales en federación (E Ríos) y en bahía Blanca entre otros sitios.
En EE UU y en Nueva Zelandia también existen éstas centrales que se utilizan desde el año 1950.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario