ENERGÍA SOLAR
El sol es nuestra fuente de energía primaria, nuestro planeta al igual que el resto de los planetas que integran el sistema solar gira a su alrrededor tardando un año en dar una vuelta completa. Nos brinda luz y calor por medio de reacciones nucleares que se producen en su seno. Ha brillado en el firmamento desde hace unos cinco mil millones de años, calculándose que aún no ha llegado a la mitad de su vida útil.
En un año arroja sobre la tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir en el mundo entero. debemos ser capaces de aprovechar tal cantidad de energía gratuita.
En los albores de la humanidad solo se aprovechaba el sol como fuente de luz y calor pero desde hace unos 100 años se están tratando de conseguir energía mucho más útil.
Hoy disponemos de hornos y cocinas solares, calefactores solares, paneles que nos brindan energía eléctrica, sin olvidarnos de la importancia que tiene nuestro astro para la vida sobren la tierra, las plantan utilian su luz para realizar la fotosíntesis, proceso por el cual a partir de agua y dióxido de carbono generan sus propios nutrientes.
Los océanos son capaces de almacenar grandes cantidades de su energía para mantener el clima en la tierra.
una capa de gas ozono filtra los rayos UV para tener una energía menos dañina para nuestra piel.
Aplicaciones:
1) El horno solar: se trata de una caja de cartón ó de madera fina pintada de negro en su exterior y forrada por dentro con papel aluminio bien tenso, posee una tapa de vidrio que permite la llegada de los rayos solares y su concentración dentro de la caja, algunos tienen un espejo direccional para captar una mayor cantidad de rayos.
En éste horno se puede cocinar pan en unas tres horas, legumbres, hortalizas, verduras, fiambres, quesos, productos de panadería y hasta podemos hacer un huevo frito si nuestro organismo nos lo permite.ideal para llevar de camping. funciona con gran rendimiento entre octubre y marzo en el hemisferio sur.
2) Cocina solar: se trata de un espejo parabólico que posee una pequeña lámina de metal en su foco, allí se realiza la coccion del alimento.
3) actividades artísticas: El heliolentigrabado es una técnica que mediante una lupa grande puede quemarse un dibujo hecho sobre una madera, dando así un verdadero cuadro artístico muy original y económico.
4) panel solar: Su funcionamiento se basa en el denominado efecto fotovoltaico, Consiste en la producción de electricidad cuando los rayos solares inciden sobre un material semiconductor, lo que arranca electrones al mismo y los pone en movimiento.los fotones que forman parte de la radiación solar inciden sobre el semiconductor formado por Silicio ó por Arseniuro de Galio, con éste simple hecho se genera corriente eléctrica.
las distintas celdas solares se conectan entre sí formando el panel que puede tener 1,30m de largo por 0,60m de ancho. El mismo puede ser fijo ó bien seguir el movimiento del sol por medio de un motorcito adecuado.
El panel solar se conecta a un regulador de voltaje electrónico (con diodos), éste a una batería de 12 volts, puede servir una batería de coche, la misma a un inversor de corriente que transforma la corriente continua entregada en alterna y por último a un convertidor que lleva la corriente a 110v ó 220v. es conveniente conectar un fusible a la salida del convertidor. Con ésto tenemos energía suficiente para alimentar una casa.
El rendimiento de las celdas de silicio es de 30% y el de las celdas de arseniuro de Galio de 40%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario